El pasado 15 de Abril, tuvo lugar la Jornada: “Factores Psicosociales y su interacción con nuestra salud”.
Esta Jornada se desarrolló a través de una mesa redonda en la que participaron, por orden de intervención, los profesore/as Lola López, Roy Latouche, Tamara del Corral, Paula Kindelan y Raúl Ferrer.
Los contenidos se centraron en diversos aspectos. Enumeramos algunos de los más relevantes: (1) se llevó a cabo una contextualización acerca de la diversidad de variables psicosociales de interés para los profesionales de la fisioterapia; (2) se enfatizó la importancia de conocer los mecanismos explicativos que subyacen a estas variables para; mejorar la comprensión del paciente, derivar a un profesional de la psicología, en caso necesario, o llevar a cabo procesos de modificación conductual (3) se expusieron evidencias científicas sobre la relevancia de las creencias y percepción subjetiva del paciente (percepción de autoeficacia, percepción de control, aceptación, catastrofismo, creencias sobre el dolor, entre otras) en el proceso de cronificación del dolor; (4) se mostraron datos de corte neurológico acerca de la naturaleza emocional del dolor crónico; (5) se ilustró sobre qué aspectos del comportamiento puede incidir el profesional de la fisioterapia para favorecer la adhesión a los tratamientos en el contexto de pacientes con enfermedad respiratoria, (6) se resaltó el rol del fisioterapeuta como promotor de la salud y del cambio conductual…
La Jornada resultó de gran interés por los temas tratados y dado su contenido práctico, basado en la experiencia clínica de los ponentes.
Este evento deja abierta la posibilidad de seguir mostrando evidencias y experiencias clínicas, desde una perspectiva interdisciplinar, acerca del manejo y/o implicaciones de las variables psicosociales en la interacción con el paciente.
Una gran jornada, que os resumimos en algunas imágenes